¿Sabías qué cuentas con un ahorro que puede ayudarte a cumplir el sueño de tener vivienda propia? Las cesantías representan una de las principales fuentes de ahorro de los trabajadores y no comprometen el flujo mensual de sus ingresos.
En Qbico te contamos como sacarle el mayor provecho destinándolas a vivienda nueva. Anualmente, las empresas consignan a su personal las cesantías, una prestación social a la que todo trabajador vinculado formalmente tiene derecho, solo se puede usar en situaciones puntuales estipuladas por la ley, como invertir en vivienda, educación o quedarse desempleado. Tener casa propia es el sueño de muchas personas y requiere de una gran inversión, está es la oportunidad perfecta para darle a ese ahorro el mejor propósito, las cesantías pueden ayudarle a lograr ese sueño y construir un patrimonio para el futuro, cuando invierte en vivienda protege su dinero. Te acompañamos en esta maravillosa etapa, haz una inversión inteligente.
Invertir las cesantías es la mejor alternativa para alcanzar tus metas y aumentar la calidad de vida, estás son las diferentes opciones en las que puede hacerlo para inversión en vivienda.
- Comprar vivienda, es la forma más común por la que se retiran los ahorros de cesantías.
- Compra de lote o terreno, debe presentar la documentación que certifique que el terreno donde aspira iniciar la construcción existe.
- Construcción de la vivienda, puede adquirir los materiales para iniciar la construcción de la vivienda, siempre y cuando el lote o terreno sea propio o del cónyuge.
- Ampliación o mejoras de su vivienda, remodelar el hogar es una buena opción para valorizar el inmueble y mejorar el aspecto de la residencia, debe presentar un contrato civil de obra en el que se explique cuáles serán los arreglos y su precio.
- Liberar hipotecas o pago de impuestos, las cesantías son un alivio para estos casos, aplica para “deudas” que afecten la vivienda de tu propiedad o cónyuge.
- Compra de proyectos sobre planos, invertir sobre planos es una excelente elección, puede retirar las cesantías para proyectos que estén definidos, aunque no se haya empezado la construcción.
Puede retirar las cesantías de dos maneras:
Retiro total, cuando termina su contrato laboral, al prestar servicio militar o por fallecimiento.
Retiro parcial, para adquirir, mejorar, construir o liberar hipotecas, pago de impuesto predial o educación; en el caso de retiro parcial, el saldo puede quedar en cero, pero la cuenta no se cierra.
Si estás pensando en comprar casa propia, acércate al Fondo donde la empresa deposita las cesantías y conoce cuál es la documentación requerida para realizar el retiro. Algunos de los requisitos son: carta original de la empresa en la que trabaja en la cuál se autoriza el retiro de las cesantías y documento de identificación.
Es el mejor momento para invertir tus cesantías, conoce los proyectos que en Qbico Construcciones tenemos para ti.